top of page
Comida sin huella final 3-01.png

Trasfondo

Desde 2021, Alelí colabora con la Universidad de Villanova, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), Protectores de Cuencas, Inc. en el estudio 'Evaluación de rutas y degradación de desechos marinos dentro de la Cuenca de Guánica y la región aledaña del suroeste de Puerto Rico. Durante tres años, 2021-2024 nos dedicamos a monitorear, caracterizar y remover desechos marinos en las playas Ballena y Las Pardas, así como en las zonas costeras de La Parguera. Además, estuvimos investigando las rutas, entradas y salidas de basura en el río Loco, su tributario en Guayanilla y el canal de riego de Lajas.

El componente de divulgación y educación de este proyecto es la iniciativa 'Comida sin Huella' para prevenir basura, reducir el uso de plásticos de un solo uso en esta región e impulsar la economía circular en la región, con especial enfoque en ocho (8) restaurantes de Guánica y sus clientes. En el 2024 comenzamos con cuatro restaurantes para llevar a cabo un proyecto piloto, y este año 2025 reclutamos cuatro nuevos aliados, los Kioscos Turísticos de Ensenada, que nos ayudará a comprender las dinámicas sociales relacionadas a los plásticos reciclaje y compostaje, y documentar las lecciones aprendidas e inspirar a otras comunidades. Este esfuerzo cuenta con el apoyo de líderes ambientales de la región, la Universidad de Villanova, NOAA, Marine Debris Foundation, Finca Higuaca, la Universidad de Syracuse - Centro para Soluciones Comunitarias Sostenibles, Fundación Comunitaria de PR, Bosque Modelo de Puerto Rico.

Únete

Únete a nuestros esfuerzos para lograr una economía circular, previendo, reduciendo y redirigiendo basura. Transformemos el mundo juntos. 

Image by Katt Yukawa

¡Únete a nuestra recaudación de fondos para conservar nuestra bella isla limpia y sin plásticos!
 

441880792_852659463561475_8848110429768158543_n.jpg

Dona tu tiempo

Dona tu tiempo como voluntario(a)  en nuestros eventos de limpiezas de costas, eventos de reciclaje, o apoyando huertos escolares de Lajas y Guánica.

Eye Icon

Aprende y Comparte

Accede a nuestro contenido educativo y comparte nuestros esfuerzos con otras personas. Síguenos en Facebook, Instagram y YouTube (Alelí Environmental).

Comida sin Huella

Durante los meses de junio a septiembre 2025, nuestra iniciativa tiene como objetivo la prevención de basura y reducción de plásticos de un solo uso en un 80% en ocho restaurantes de Guánica, PR. Estos establecimientos también implementarán diversas medidas con el fin de reducir la cantidad de residuos generados.

Hand Holding Brown Paper Bag

Eliminación de plásticos de un solo uso

 

Promovemos el uso de envases compostables subsidiando la diferencia de costos, eliminando así el 80% de los plásticos de un solo uso en cada restaurante participante. Esta iniciativa promueve la sustentabilidad ambiental.

Ven y apoya esta iniciativa...

¡Disfruta de una deliciosa comida en nuestros restaurantes asociados!

efa47ea8-47d9-415c-b45c-7f6d9db810dd.jpg
c613c1b9-c3ba-4647-ae6b-9782af43e448_edi
73df7bc9-4f9b-4aee-8568-9218846014b1.jpg
7d86394a-602d-41c9-b8d4-1d9f69bdaf6f.jpg

logo trankilandia_edited.jpg
food-logo.jpg

Mapa interactivo

La ruta para degustar comida sin huella.

The Perspective of Our Partner Restaurant Owners 2025

All Videos

All Videos

All Videos
Comida Sin Huella Rincón Tropical

Comida Sin Huella Rincón Tropical

01:15
Campaña Comida Sin Huella 2025- Trankilandia

Campaña Comida Sin Huella 2025- Trankilandia

01:03
Comida Sin Huella 2025 Empanadillas Cabán

Comida Sin Huella 2025 Empanadillas Cabán

01:13

La perspectiva de los dueños(as) de
restaurantes asociados

Un verano sin huella con Bocados Tamara
Un verano sin huella Al son de Carol
Un verano sin huella con El Desafío
Un verano sin huella con Jenus Pizza

Galería de Fotos

Plastic Bottle at Beach

¡Únete en conciencia y acción!

bottom of page